Según los expertos en sexualidad, son muchas las razones (tanto físicas como psicológicas) que pueden hacer que una persona (o una pareja) no disfrute de buen sexo: monotonía, expectativas irreales, falta de autoestima, trabas sociales o culturales, estrés, depresión, desinformación, falta de inicitaiva, pudor, traumas infantiles, historial de abusos, una mala “primera vez”, inseguridad, etc.
Cuando esto ocurre, opinan los sexólogos, cuando se empieza a no disfrutar del sexo, cuando el deseo es poco frecuente, cuando el aburrimiento se instala entre las sábanas, cuando se temen las caricias, cuando se evita al otro… es importante tomar cartas en el asunto y no dejarlo pasar. Además de buscar ayuda especializada, hay ciertas cosas que es importante tener en cuenta para poder tener relaciones sexuales placenteras.
El doctor Eusebio Rubio, director de la Asociacion Mundial de Salud Sexual, en declaraciones al Blog de Sexo del diario español “El Mundo”, dijo creer que las claves para una buena vida sexual “se relacionan directamente con las claves para una vida plena, y en el fondo son muy simples: aprender, conocer, compartir, respetar, explorar y nunca dejar de jugar. Estos verbos encierran la actitud que permite ir avanzando a lo largo de las distintas etapas de la vida con una sana combinación que resulta un balance muy apetitoso”. En su opinión, la exploración es algo que nunca hay que suspender, “el día en que dejemos de explorar, ese día empieza el aburrimiento. Y lo mismo puede decirse del juego, aunque en el caso de la vida erótica la capacidad de juego es literalmente por donde todo empieza. No es casual que los juegos eróticos se llamen así. El que se atreve a acercarse al momento erótico con la seriedad de quien ha olvidado jugar, tiene garantizada la insatisfacción” |