Tener uno, diez o quince kilos de más significa mucho para quienes están pendientes de su peso y de las consecuencias que esto conlleva, algunas de ellas relacionadas con la talla de la ropa o las posibles enfermedades asociadas con una balanza recargada.
Es por eso que quizás tenemos metido en la cabeza que ser gordo es necesariamente estar enfermo y de hecho así lo dicen organizaciones mundiales como la OMS que no hace mucho calificó a la obesidad como una patología, una epidemia no infecciosa que está afectando a gran parte de la población mundial.
Junto con ello, se habla de todas las enfermedades que están asociadas al sobrepeso y la obesidad: diabetes, hipertensión arterial, colesterol alto y exceso de grasa alrededor de la cintura, entre otros. Por ello, comer sano, practicar actividad física en forma permanente y tener hábitos saludables son hoy las recomendaciones que las autoridades a nivel mundial intentan inculcar en la población para así disminuir estos altos índices de obesidad y que en Chile está afectando actualmente a más del 60% de la población.
A pesar de todo eso, existen muchas personas que conviven a diario con el sobrepeso y que se sienten en perfectas condiciones de salud, es decir, no se cansan ante el mínimo esfuerzo, practican sin problemas algún tipo de deporte o actividad física, salen airosos de todos sus controles médicos e intentan comer lo más sano posible. ¿Están ellos también enfermos?
Para la jefa de endocrinología de la Clínica Santa María (CSM), doctora Dina Schachter, lo primero que debemos tener claro es que “la salud es un elemento relacionado tanto con el cuerpo como con el alma” y por eso explica que “si comes sano, haces deporte y mentalmente te sientes bien, eso es sinónimo de salud y siendo gordo, puedes estar perfectamente sano”.
Sin embargo, asevera que lo que afecta el tener kilos de más es la tendencia a “tener más enfermedades asociadas en algún momento de la vida. Es decir, se está más predispuesto a tener enfermedades como la diabetes, hipertensión, cardiopatías, enfermedades reumáticas e incluso cáncer”. |