En otros términos el amaranto, como se llama a esta planta de hojas rojas y flores amarillas, violetas o anaranjadas es conocido como la semilla que tiene más proteínas que el trigo o el maíz, sus hojas más hierro que las espinacas y una gran cantidad de fibra.
Entre las gracias de esta planta está que se puede utilizar completa: las hojas se consumen como verdura, la semilla se explota cual palomitas de maíz o se hace harina y con las flores se hacen ornamentos.
El gerente de Asemafor, quienes distribuyen amaranto al público en general ensus locales “Rincón Natural”, comentó que para acercar este seudo-cereal a toda la gente se ha comenzado a producir en distintas formas: harina, cereal y en barras, para satisfacer las distintas necesidades de los consumidores.
A pesar de lo milenario de este producto, aún siguen siendo desconocidas sus propiedades. Sin embargo, con el auge de los alimentos funcionales, claramente este es un cultivo que tiene buenas proyecciones. En está línea, la presidenta de la agrupación vegetariana Vivoverde, María Moya, tienen una visión más general del amaranto comentando que “este es un producto que de a poco se está haciendo conocido. Yo me considero una asidua consumidora del amaranto como forma de cereal, porque es rico y saludable. Hay que educar a las personas para que comiencen a mejorar su alimentación y a probar alternativas saludables que tarde o temprano mejorarán la salud”.
Moya agregó que “la importancia del amaranto es que es un alimento saludable, rico y recomendado para todos y por eso necesitamos que se de a conocer para que la gente sepa que hay distintos productos que se pueden consumir más allá de los clásicos arroz, tallarines y carne, y que también son ricos y sanos”.
Finalmente, a corto plazo se espera que este producto comience a ser reconocido y utilizado por todos. Para lo anterior, se espera que las grandes industrias de productos elaborados incorporen este seudo-cereal en la preparación de pan, cereales o galletas, con la intención de masificar el conocimiento de las múltiples cualidades de este ancestral alimento. |