El profesional destaca que los grupos de riesgo, personas con hipertensión, diabetes y obesidad, entre otros, pueden “controlar y compensar sus patologías a través de la actividad física, la alimentación saludable, la creación de ambientes libres de humo de tabaco, etcétera”.
Es por esa razón que se promueve el wellness (bienestar) y el fitness (condición física). Al respecto, Riveros dice que “son conceptos que ni siquiera están en español y que no toda la gente los entiende. En Chile llegaron el año 2000 y han tenido un desarrollo progresivo, pero lento”, comenta.
Para hablar de estos términos, el docente afirma que el fitness se refiere “al grado de condición física, del tono y capacidad cardiovascular, la capacidad que se tiene para realizar las actividades, desplazarse y tener energía para seguir haciendo cosas”, explica.
Siguiendo con la descripción del fitness, José Pedro Riveros agrega que la condición física se complementa con el bienestar. “Es fuerza, intensidad y trabajo de músculos, de corazón y permite mantener esa sensación de calidad de vida a lo largo del tiempo y no sólo en el aquí y el ahora”.
En cambio, el wellness en palabras del especialista, “es un estilo de vida, una forma de vivir, de pensar y de actuar; es una forma de cuidarnos y amarnos. Es un concepto, es cultura y estilos de vida saludable”, define.
Por lo tanto, el bienestar está directamente relacionado con la calidad de vida, es decir, con la nutrición, controles médicos, deportes y actividades al aire libre. “De forma más estructurada podemos decir que es cualquier adaptación o integración física, mental, social, espiritual e incluso emocional estando enfermo o sano”, añade.
En síntesis, el profesor de educación física reitera que mediante el estilo de vida que cada uno decida mantener, debe agregar el wellness y el fitness en su rutina diaria. Así, llama a que “incorporemos el bienestar y la condición física a nuestro comportamiento, pues la salud es una responsabilidad individual, donde cada uno debe buscar espacios para recrearse y realizar actividad física, proponernos bajar de peso en forma saludable, disfrutar y pasarlo bien. De esta manera, mejoraremos nuestra calidad vida en cualquier dimensión”, concluye. |