Respiraciones, "movimientos estáticos", estiramientos, el sedentarismo y por ende la obesidad y el estrés se han convertido hoy en día en un constante problema de salud en la población chilena y la actividad física es una de las herramientas para combatir estos males. En esta línea, el Tae-Bo -mezcla de artes marciales y ejercicios aeróbicos- se ha vuelto el ejercicio de moda entre quienes buscan algo distinto para llenarse de energía.
Este deporte, creado en Estados Unidos hace más de 10 años, es un ejercicio resultado de la mezcla entre el Tae-Kwon-Do con el Box, acompañados de música como una clase aeróbica.
Para la instructora de aeróbica y Tae-Bo del Gimnasio Vida Sana, Ivonne González, este deporte tiene una ventaja comparativa con respecto a otros ejercicios aeróbicos.
“En el Tae-Bo se trabaja en tramos cortos, basados en combos y patadas, y no en grandes coreografía, lo que ayuda a aquellas personas con poca memoria coreográficas o a quienes aprender muchos pasos los estresa y agota”, comentó la instructora.
Este deporte utiliza los golpes de puños propios del Box y las patadas de las artes marciales, pero sin el enfrentamiento con un oponente. Actualmente, es considerada una disciplina fácil de practicar y eficiente para quienes buscan ponerse en forma de manera divertida, convirtiéndose en la favorita entre los que se inician en la actividad física, sin importar la edad, con rutinas de entre 45 minutos y una hora.
“No existe un rango de edad para practicarlo, ya que no se necesita una gran capacidad aeróbica. Además, no es necesario tener memoria coreográfica para desarrollar una buena rutina y los movimientos son adaptados a las capacidades de cada persona, practicándolo por niveles que se diferencian -esencialmente- por la destreza de los movimientos de patadas”, comentó González refiriéndose al tipo de persona que puede realizar este deporte.
Además agregó que el principal requerimiento del Tae-Bo son las ganas de realizar un deporte e iniciar una vida activa. “Teniendo ganas, ésta ayuda a la vez a mejorar la capacidad física y da energía a las personas para terminar de buena forma cada rutina”, agregó. |