Alimentación En Forma Cuerpo y Mente Salud Emprendedores Suscríbase
+ EN FORMA

 
 
Horacio de la Peña:
 
“Chile no es un país orientado al deporte”
“¡Vamos, vamos, dale!” La orden llega desde el otro lado de la red y el muchacho obedece, prepara el golpe y lanza un tiro bien colocado. “¡Quiero más fuerza, ahora! El joven muestra buena técnica y exhibe la potencia de su derecha. ¡Dale de nuevo”, encuentra el timming! Las instrucciones se suceden y el joven corre de un lado para otro, no tiene pausa, pero trata de sacar los mejores golpes de su raqueta.
 
Equipo Redacción Punto Vital
 

Peroeste promisorio tenista no se detiene en su afán por aprender y mejorar su nivel. Y no es para menos. Al frente de él está Horacio De la Peña, ex técnico del actual número 1 del tenis nacional Fernando González y ex capitán del equipo chileno de Copa Davis.

Este es uno de los cincuenta jóvenes que día a día ponen a prueba su talento y sus ganas por llegar a ser grandes tenistas en las canchas de arcilla de la Academia de Tenis de Horacio De la Peña, ubicada en las dependencias del Estadio Israelita.

Y De la Peña sabe lo que quiere de sus pupilos: formar tenistas profesionales de primer nivel. “Hemos tenido muy buenos resultados en la Academia. De hecho, en los últimos dos años sólo hemos perdido dos jóvenes y hemos ganado todas las categorías en las que hemos competido”.

¿Y cómo se logra? La respuesta de Horacio parece fácil, “con el ejemplo. Nosotros tenemos una manera de enseñar y yo capacito a mis profesores y directores en esa línea de trabajo, que va desde el saludo hasta como entrenar, cómo exigir y apoyar a los muchachos”.

 

Falta gente que sepa de deportes, que se involucre con el deporte a nivel gubernamental y que tengan politicas mucho más fuertes orientándose más hacia el deporte. O sea esto que hacemos nosotros para promover masivamente el tenis, debería existir también en todas las demás disciplinas deportivas

 

¿Cómo logras motivar a un chico que está aprendiendo a jugar tenis?
Estoy encima de ellos, que le pongan mucha garra y también soy muy exigente. Pero hay que exigir con conocimiento, no porque sí. Tiene que haber una lógica en el trabajo que realizamos, sobre lo que estamos pidiendo y cuál es el objetivo que se busca.

¿Cuál dirías tú que son las cualidades que tiene como deporte el tenis?
Principalmente que podes jugar de muchas formas, que no hay un biotipo que indique que si no sos así no podes jugar. Hay muchas armas, puedes ser rápido, fuerte, explosivo, puedes tener mano, puedes tener tantas cosas que tenes muchas maneras de jugar. Así, puedes armar un jugador de distintas maneras para que sea bueno.

 
Tenis para todos
 

Los desafíos mueven a Horacio De la Peña. Le gusta asumirlos y está orgulloso de sus resultados, se le nota cuanda habla. Basta recordar que luego de asumir el 2001 como coach de Fernando González, lo llevaría en poco tiempo del puesto 186 al 16 del ranking ATP. También estuvo sentado en la silla cuando Chile conquistó la Copa del Mundo por equipos de Dusseldorf en el 2003 y 2004 y luego en la obtención de dos medallas de oro y una de bronce en los Juegos Olímpicos de Atenas.

Sin embargo, hoy el gran proyecto que concentra la atención de Horacio involucra a miles de niños que desean acercarse al mundo del tenis. Es el proyecto denominado De la Peña Tenis x 2.

De la Peña explica como nació este proyecto: “Yo me di cuenta que el grave problema por el cual no habían grandes tenistas en el país es porque hay poca base, hay muy pocos chicos que juegan y entonces para que puedas encontrar grandes estrellas necesitas primero una buena base y para eso hay que masificar el tenis. Y desde ese punto de vista, este sistema que estamos desarrollando es muy bueno”.

¿En qué consiste este proyecto que se está realizando?
Esta es una iniciativa para tratar de aprovechar la promoción que tiene el tenis, y tratar de sumar todo este impulso que le dan Nicolás y Fernando al tenis, para tratar de llevar a muchos chicos al deporte en general y al tenis en particular. A través de esta iniciativa vamos nosotros a un club de tenis, y organizamos una clínica de tenis gratis para todos los chicos de la escuela con la sola condicion que los chicos lleven a un amigo.

Si hay 100 niños en la escuela ellos tienen que traer a 100 más. Para aparte de esoso invitamos a todos los colegios alrededor de ese club para tratar que hayan 300 chicos por evento”, explica De la Peña, quien agrega que hasta ahora los resultados han sido “espectaculares.

El proyecto De la Peña Tenis x 2 que se inició en septiembre y se prolongará hasta el próximo 16 de diciembre, contempla la realización de 25 clínicas de tenis orientadas a niños entre 5 y 13 años en diferentes puntos de la Región Metropolitana.

Este proyecto apunta a la masificación del deporte en el país. ¿ Crees que vamos por el camino correcto para lograr incorporar a los niños y jóvenes a la prácticadel deporte?
Yo creo que Chile no es un país orientado al deporte. Este es el país de Sudamérica con el mayor índice de obesidad y eso ya está indicando una realidad. Pienso que Chile es un país al que le está yendo bien, pero no se centra en el deporte. Y por eso es tan importante hacer este tipo de iniciativas y actividades.

¿Y qué es lo que falta a tu juicio?
Falta gente que sepa de deportes, que se involucre con el deporte a nivel gubernamental y que tengan politicas mucho más fuertes orientándose más hacia el deporte. O sea esto que hacemos nosotros para promover masivamente el tenis, debería existir también en todas las demás disciplinas deportivas.

Entretanto, los desafíos para Horacio continúan. El Proyecto De la Peña Tenis x 2 continuará el próximo año en regiones, en el que se realizarán clínicas de tenis en 50 puntos y en 256 colegios. “Y el año 2008 volvemos a la Región Metropolitana”, agrega De la Peña.

Al despedirse, queda la sensación que los objetivos del técnico están claramente trazados desde hace tiempo. “Lo que estoy buscando es dejar un legado de enseñanza, de formación, dejar marcado que mi academia se preocupó de la formacion del tenis en Chile”, se marca el camino Horacio.

Y mientras, en la cancha de su academia otro chico corre y se esfuerza por llegar a todas las bolas y devolver el mejor golpe. Porque aún está empezando en esto del tenis y en este mundo no basta con talento sino también disciplina y esfuerzo. Y De la Peña exige.

 

Al despedirse, queda la sensación que los objetivos del técnico están claramente trazados desde hace tiempo. “Lo que estoy buscando es dejar un legado de enseñanza, de formación, dejar marcado que mi academia se preocupó de la formacion del tenis en Chile”, se marca el camino Horacio.

Y mientras, en la cancha de su academia otro chico corre y se esfuerza por llegar a todas las bolas y devolver el mejor golpe. Porque aún está empezando en esto del tenis y en este mundo no basta con talento sino también disciplina y esfuerzo. Y De la Peña exige.