Cuando una persona presenta un bajo consumo de calcio en la alimentación diaria, el organismo comienza a ver resentida la salud de sus estructuras óseas.
Y es que ante un período prolongado sin consumir suficiente calcio, los huesos -y también los dientes- se empiezan a mostrar frágiles y con serio riesgo de fractura o lesión.
Esto contribuye a aumentar los riesgos de osteoporosis o pérdida gradual de masa ósea, que puede implicar fracturas (en muñecas, caderas o columna), disminución de altura, dolor de caderas y columna y aumento de curvatura espinal.
La osteoporosis, que en Chile se presenta en el 50% de mujeres sobre los 35 años, se debe a un aumento de la fragilidad ósea, baja densidad mineral y un deterioro de la estructura del hueso.
Esta enfermedad, que se da más en mujeres que en hombres, es más frecuente después de los 50 años, generalmente en relación a casos de menopausia.
Frente a esta enfermedad, el mejor tratamiento es sin duda la prevención, basada en una alimentación saludable, rica en calcio, vitaminas y proteínas, además de establecer pautas de vida activa y evitar el alcohol, la cafeína y el tabaco. |